Es una narración muy interesante de analizar, en mi opinión Cortazar tiene un estilo muy peculiar de escribir que muy pocos logran comprender de verdad y fascinarse de ello.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Cuento: Carta a una señorita en Paris
Es una narración muy interesante de analizar, en mi opinión Cortazar tiene un estilo muy peculiar de escribir que muy pocos logran comprender de verdad y fascinarse de ello.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
este libro me parece muy interesante porque la perspectiva individual permite discutir con los demas tal y como nos cuentas tu experiencia con tu amigo.
ResponderEliminareste libro me parece muy interesante porque la perspectiva individual permite discutir con los demas tal y como nos cuentas tu experiencia con tu amigo.
ResponderEliminarTu manera de criticar este cuento de Julio Cortazar, no solo nos explica de que tratara, sino que nos deja con intriga de leer el cuento completo. Este libro despertó mi interés, por lo intrigante del tema.
ResponderEliminarMuy buena interpretación de la referencia, me pareció adecuado y bien analizado la cita del conejo según las intenciones del autor y el mensaje implícito que este trata de transmitir.
ResponderEliminarMe parece interesante tu comentario acerca de perspectivas ya que es cierto que muchas frases de distintos cuentos son interpretadas de una manera cuando no nos tomamos el debido de tiempo de analizarlas haciendo que así perdamos el hilo del cuento. Buena recomendación para el momento de leer estos relatos.
ResponderEliminarGran elección hablar sobre un poema de Julio Cortazar, y aprovechar para explicar su carteristico modo de utilizar metaforas tan dubitantes para que la mente del autor vuele.
ResponderEliminarLas obras de Julio Cortázar son autenticas puesto que nos permiten dejar volar la imaginación e inclusive el lector puede analizar la situación desde diferentes puntos de vista. Cabe destacar el escritor se caracteriza principalmente porque su obra constituye un retrato dotados de surrealismo, del mundo exterior, al cual se lo considera como un laberinto fantasmal del que el ser humano ha de intentar escapar.
ResponderEliminarEl Gran Julio Cortazar, perteneciente al movimiento surrealista, he ahí la razón de la utilización de metáforas y símbolos, tu entendiste a cabalidad la importancia de los conejos, los cuales son las preocupaciones del autor, quien a través de sus obras quiere exponer su sentir mas interno, con el fin de dejar escapar la agonía que sentía en ese escrito, en sí la obra es una vía que tiene Cortazar para expresar la conflictiva situación de su yo interno.
ResponderEliminarTienes mucha razon sobre Julio Cortazar, lo dificil o lo complicado para algunos es entender sobre la historia debido a la utilización de símbolos,y hay que recalcar que este gran autor nos hace imaginar cosas increíbles entonces todo depende de la realidad del lector , como blogger veo que si tienes interés y que sabes sobre lo que trata lo que te gusta..
ResponderEliminarMe gustó mucho tu forma de interpretar los símbolos en los relatos de Julio Cortazar, buen trabajo.
ResponderEliminaresta interesante bien echo
ResponderEliminarA mi también me encanta este cuento,es muy interesante,tienes mucha razón este autor utiliza mucha imaginación en sus cuentos que nos ayuda a interpretar la realidad
ResponderEliminarMe gusta mucho tu forma de redactar, como haces interesante, pues este autor nos hace imaginar, y abrir nuestras mentes a una realidad. Felicidades❤
ResponderEliminarInteresante...
ResponderEliminarEs interesante la manera en que Cortázar relata las historias, la utilización de simbolos dentro de sus escritos son únicos y tienes una buena interpretación
ResponderEliminarEs muy interesante el tipo de expresión que tiene el autor ya que el nos hace reflexionar un poco más d la historia para saber su verdadero significado y de lo que se trata buena historia
ResponderEliminarMe gustó mucho la manera de interpretar los símbolos en los relatos de Julio Cortazar, ya que nos muestras otras perpectivas de analizar y entender sus historias , te felicito muy buen trabajo.
ResponderEliminarMe gustó mucho la manera de interpretar los símbolos en los relatos de Julio Cortazar, ya que nos muestras otras perpectivas de analizar y entender sus historias , te felicito muy buen trabajo.
ResponderEliminarBuena forma de interpretar la obra, se puede observar que has disfrutado la lectura que has realizado, si lugar a duda es una excelente obra la cual contiene diversos mensajes a través de los distintos símbolos que se van presentando.
ResponderEliminarMe gusta la obras que posee una narración no común, tratare de conseguir el libro, gracias por tu reseña
ResponderEliminarMe gusta la obras que posee una narración no común, tratare de conseguir el libro, gracias por tu reseña
EliminarMe gustaría leerlo me parece realmente interesante, mas que todo por como dices que el escribe
ResponderEliminarla forma de describir los simbolo se be muy interesante y tambien como el autor se expresa es muy interesante
ResponderEliminar