Desde el primer momento que vi esta imagen me atrajo la atención, lo que me conllevo a investigar sobre ella. " Libros libres" es un proyecto sin fin de lucro con el objetivo de acercar la lectura a las personas y convertir a los libros en agentes de transmisión cultural. La propuesta permite acceder a los libros, sin la obligación de compra o canje por otro producto material; es decir, sin un impedimento económico; los estanterías con libros estarían ubicados en espacios no convencionales como por ejemplo, parques, plazas, cafeterías, entre otros.
Sin duda alguna proyectos como "Libros libres" deberían llevarse a cabo en mi país.
Sí, estoy seguro que proyectos como este en nuestro país beneficiaran a todos, ya que la educación es la mejor arma para cambiar el mundo tal y como lo afirma Nelson Mandela.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece una excelente propuesta que se debería impulsar más en nuestro país, aunque algo similar ya está realizando un grupo de jóvenes en un proyecto llamado YO AMO LEER- LECTURA EN ESPACIOS PÚBLICOS, ellos sacan los libros de las bibliotecas y los llevan a los parques, mercados, colegios para leerles a las personas que estén dispuestos a escuchar.
ResponderEliminarLissette Maruri Torres- Primero BI
si, tienes razón ya que proyectos como este nos ayudara mucho a nuestro país, y habrá mas interés en la lectura en las personas. es un proyecto en donde todos serían beneficiados.
ResponderEliminarMe parece una buena idea ya que asi se podra implementar la lectura y mas que todo la cultura en nuestra sociedad, ya que se esta perdiendo mucho esta importante costumbre. Antonella Bazurto Loor Primero BI
ResponderEliminarMe parece una fantastica idea que hayas pensado en ubicar esta información en tu blog, pienso que este proyecto es muy beneficioso para nuestra sociedad en general ya que nos enriqueceremos sobre temas importantes y lo más importante serà gratis.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, ya que la lectura es una de las actividades que más se deben fomentar para traer beneficios a nuestra sociedad, y lo mejor de esta propuesta es que las personas que desean leer no van a tener ningún impedimento económico, asi que me agrada mucho esta idea.
ResponderEliminarConcuerdo contigo con tu idea, sería fantástico fomentar la lectura en nuestra sociedad, en el cual cualquier personas podría leer sin el impedimento económico, porque muchas veces morimos por leer un libro y debido a la economía no se puede, me parece muy grandiosa tu idea.
ResponderEliminarMe encanta este blog enserio creo que es una muy buena idea ya que ayuda a fomentar la lectura en nuestra sociedad, la cual necesitamos para aprender ya que estos momentos actuales se esta perdiendo la costumbre de leer y este blog impide que esto pueda suceder haciendo y promoviendo la lectura de libros muy interesantes como los que acabas de publicar en este blog
ResponderEliminarDomenica Alarcon, te felicito; enserio es un proyecto muy bueno; como sabemos cada día la sociedad se aleja de la lectura en especial nosotros los jóvenes, que muchas veces preferimos llenar un Gimnasio en vez de un biblioteca; con esto no quiero decir que sea malo hacer ejercicio físico, al contrario, es salud, pero también el ser humano debe hacer ejercicio mental y que mejor que por medio de la lectura. . Me parece que este proyecto sin fines de lucro podría incentivar a muchos jóvenes a leer, lo que nos va ayudar para adquirir mayor conocimientos y a enfocarnos en novelas que posiblemente nos dejan un gran mensaje para nosotros; y nos cambian la manera de ver el mundo. Como ejemplo un botón, como los que publicaste en este blog.
ResponderEliminarMe gusta porque la lectura es una manera de mejorar el léxico de las personas no sólo pasar entretenido en vídeo juegos mucho menos pasar echado en una cama sino que esta nos permite mejorar y enriquecer el vocabulario de cada una de las personas
ResponderEliminarMe gusta porque la lectura es una manera de mejorar el léxico de las personas no sólo pasar entretenido en vídeo juegos mucho menos pasar echado en una cama sino que esta nos permite mejorar y enriquecer el vocabulario de cada una de las personas
ResponderEliminarme parece una buena iniciativa, y fuera perfecto que esta sea implementada en el país para conseguir que la cultura de la lectura sea mas alta, y motivar mas que todo a los jóvenes porque hoy en día el habito de la lectura se esta perdiendo.
ResponderEliminarMe parece muy buena esta forma de interpretar y asociar tu vida con la lectura, ya que por lo visto esta lectura tiene mucho que ver contigo, sigue asi Domenica y llegaras lejos como lectora y escritora
ResponderEliminarSuerte!
La lectura es, sino el mejor, uno de los mejores hábitos que puede tener un ser humano, refresca la mente, mejora el léxico, brinda conocimientos y nos permite sumergirnos en miles de mundos: unos reales y otros imaginarios, productos de las vivencias e historias de sus autores. El que lee tiene conocimiento y el conocimiento produce poder. Ecuador no es la mejor sociedad lectora pero es responsabilidad de cada joven mejorar la situación de su alrededor, cada grano de arena que podamos aportar generará una duna poderosa que nos hará resaltar como nación.
ResponderEliminarComo dijo Henri Barbusse "Las cosas pequeñas, si se ponen juntas, son más grandes que las grandes" Esta pequeña iniciativa en un país tan pobre culturalmente, traería consigo grandes cambios ya que se empezaría culturalizando a la sociedad, y que mejor manera de hacerlo que ofreciendo conocimiento al alcance de todos.
ResponderEliminarComo dijo Henri Barbusse "Las cosas pequeñas, si se ponen juntas, son más grandes que las grandes" Esta pequeña iniciativa en un país tan pobre culturalmente, traería consigo grandes cambios ya que se empezaría culturalizando a la sociedad, y que mejor manera de hacerlo que ofreciendo conocimiento al alcance de todos.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, es un proyecto innovador y que a la vez impulsa a nosotros, los jóvenes, amar la lectura; encontrando nuestra esencia misma.
ResponderEliminarme gusta mucho tu blog te felicito, porque demuestra que te gusta leer y tus argumentos son muy precisos al momento de expresarte y gracias a que te expresas bien todos podemos entender tus puntos de vista sobre los libros
ResponderEliminarUna iniciativa como esta sin duda alguna debe ser apreciada por las personas de nuestro país, y por supuesto, debe servir de inspiración para aquel grupo de personas con fe en un cambio de mentalidad inherente en pro del desarrollo cultural de la sociedad. Es claro que la motivación a la lectura, como mensaje reflejo de la imagen, es la clave para fortalecer las bases de familias cada vez más informadas, involucradas en la realidad nacional y aptas para lograr una vida fructífera, ya que como lo dijo William Somerset Maugham “Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida.”
ResponderEliminarToda idea que fomente la lectura , transmita el entusiasmo y anime su practica es buena , aumenta nuestra cultura, proporciona información y conocimientos , que nos transporta al lector a ser protagonista de la lectura , expresar mejor nuestras ideas y pensamientos.
ResponderEliminarY en mi opinión es claro que este proyecto debería existir en todos los países.
en mi opinión sería algo fantástico ya que incentiva la lectura a los jóvenes ya que en los tiempos actuales estamos atrapados en la tecnología y seria un buen método ya que a mucha gente le interesaría , seria muy bueno que se lleve a cabo el proyecto
ResponderEliminarEn realidad estoy fascinada con esta idea y creo que no sólo se debería dar en nuestro país sino en todos los países ya que así fomentaria más la lectura en los jóvenes y nos motivaria a tener muchos mas conocimientos.
ResponderEliminarUna excelente idea para poder fomentar la lectura de una mejor manera debido a la gran pérdida que se esta dando en el ámbito literario, un proyecto el cual puede influenciar en los jóvenes para que se introduzcan en el mundo de la lectura y esto ayudara a que se amplíen sus conocimientos y su cultura. SRVM
ResponderEliminarYo opino que es una idea excelente porque así de tal manera las personas tendrán más oportunidades o métodos para aumentar o llevar a otro nivel sus ideologías por medio de la lectura de tal manera que se introduzcan a un mundo con ideas un tanto más amplias y modernas por medio de los libros que obviamente deben ser beneficiosos.
ResponderEliminarLa lectura se puede considerar un arte que lleva siglos de historias entre las manos de aquellos que les gusta imaginar y vivir las aventuras o idilios romanticos de sus protagonistas, la idea de libros libres, seria la forma mas adecuada de poder compartir una historia que a ti te parecio interesante, divertida y como no atractiva, por que un libro no es solo el contenido que tiene; si no que son palabras convertidas en versos, y cuentos que desean cobrar vida. En España las personas dejan "abandonados" sus libros para que otro tambien disfrute de su lectura y estan comun ver a los lectores con una historia entre sus manos mientras viajan en el metro o estan en el parque disfrutando de un calido. La lectura es vida, la lectura es pasion, la lectura es otra forma de salir de la realidad pero sin alejarte de ella.
ResponderEliminarCreo que está bien que se haga esto ya que de esta manera se podría fomentar la lectura en los jóvenes y esto es muy importante ya que esta herramienta permite el desarrollo de nuestra mentalidad y forma de expresar nuestras ideas, además, la lectura aumenta nuestra cultura y nos proporciona información, por lo tanto debería ser considerada.
ResponderEliminarMe parece muy interesante está idea ya que ayuda a las personas a que les atraiga la literatura y permite que tengan mayores ideologías y ademas que conozcan más de cultura.
ResponderEliminarestoe deberiamos tomar conciencia para tomar mas enserio la lectura en nuestro pais y8a que esto permite el desarrollo de nuestro mentalidad
ResponderEliminarMe encanta esta idea puesto que impulsaría a los jóvenes principalmente, a promover y aumentar ese amor por la lectura que poco a poco se ha ido desvaneciendo. Además permitiría a personas con recursos limitados a poder acceder a libros lo cual sería muy beneficioso para la sociedad ecuatoriana. Espero en un futuro poder participar de este gran proyecto en mi ciudad.
ResponderEliminarMe parece una buena idea ya que esto impulsaria a los jovenes a leer, y en estos dias ya los adolecentes no leen casi nada, y es una increible idea :)
ResponderEliminarsuerte!
Es un proyecto un tanto innovador debido a que nosotros como personas conscientes, somos capaces de buscar una auto ayuda, enriquecernos de conocimientos como parte de nuestra esencia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar